- 【Bicicleta Eléctrica EP-2PRO】Esta eBike tiene un cuadro de aleación de aluminio 6061, suspensión delantera y asiento y manubrio ajustables que se adaptan a diferentes alturas para una gran experiencia de conducción. La rueda de aleación de aluminio de 20 pulgadas es adecuada tanto para entornos urbanos como de senderos en buenas condiciones de la carretera.
- 【Motor y Batería】Con un potente motor sin escobillas de engranajes de 48V, puede ayudarlo fácilmente a viajar a 25 km/h. Con una batería de litio removible de 48V / 13Ah, el kilometraje puede ser de más de 45 km, y puede cargar la batería en el marco o por separado cuando la saque.
- 【Frenos y Velocidad】La bicicleta eléctrica plegable con frenos de disco delanteros y traseros y sistema de transmisión de 7 velocidades, puede elegir cualquier velocidad para disfrutar de un tiempo de conducción más rápido o experimentar unas vacaciones relajantes según sus necesidades. Los frenos perfectos protegen completamente su seguridad.
- 【Diseño Humanizado】El asiento de cuero suave y los neumáticos gordos lo hacen sentir cómodo en sus viajes en bicicleta. El diseño plegable es conveniente para acampar o recoger en su automóvil. La luz delantera y trasera lo hace no preocuparse por andar en bicicleta por la noche.
- 【Otros Servicios】La bicicleta eléctrica ENGWE EP-2 RPO está preensamblada en un 85%. No es difícil terminar el ensamblaje por sí mismo. La eBike será enviada inmediatamente desde el almacén de Polonia después de su compra y se recibirá en aproximadamente 5-8 días.
¿Qué músculos te ejercita andar en bicicleta?
La bicicleta es una forma de movilidad urbana cada vez más popular, no solo por ser una alternativa ecológica y económica, sino también por sus beneficios para la salud. Andar en bicicleta es una actividad física que involucra varios grupos musculares del cuerpo, especialmente aquellos de las piernas y glúteos.
¿Quieres saber más sobre los músculos que se ejercitan al andar en bicicleta? ¡Sigue leyendo!
Pedalea con conocimiento: Conoce los músculos que trabajas en cada vuelta de pedal
Andar en bicicleta es una de las actividades más saludables que puedes hacer. Además de ser un medio de transporte ecológico y económico, pedalear también es una excelente forma de ejercitar tu cuerpo. Pero, ¿sabes qué músculos trabajas cuando estás en tu bicicleta? ¡Vamos a descubrirlo!
En primer lugar, las piernas son los músculos principales que trabajan cuando estás pedaleando. Los cuádriceps, ubicados en la parte frontal del muslo, son los músculos que impulsan el pedal hacia abajo. Los isquiotibiales, ubicados en la parte posterior del muslo, son los músculos que trabajan cuando levantas el pedal hacia arriba. ¡Así que no olvides estirar bien tus piernas antes y después de tu paseo en bicicleta!
Pero no solo tus piernas se benefician del ciclismo. Tus glúteos también se ejercitan cuando pedaleas. Los glúteos son los músculos que te ayudan a mantener una buena postura y equilibrio en la bicicleta. Además, el abdomen también se fortalece gracias al esfuerzo constante de mantener la estabilidad sobre la bicicleta.
Incluso tus brazos y hombros trabajan cuando estás en la bicicleta. Aunque no lo creas, tus brazos y hombros ayudan a mantener una buena postura y estabilidad en la bicicleta. ¡Así que no te olvides de relajar tus brazos y hombros mientras pedaleas!
Descubre los beneficios del ciclismo para tu salud y bienestar físico
El ciclismo es una actividad física muy completa que puede aportar muchos beneficios a nuestra salud y bienestar físico. Cuando pedaleamos, nuestro cuerpo trabaja en equipo para lograr una actividad aeróbica que ejercita diferentes músculos. Pero, ¿qué músculos se ejercitan al andar en bicicleta?
En primer lugar, debemos destacar que el ciclismo es un deporte de bajo impacto, lo que significa que no causa tanto estrés en las articulaciones como otras actividades físicas. Por lo tanto, es perfecto para personas que buscan realizar ejercicio sin poner en riesgo sus articulaciones. Además, el ciclismo es una actividad muy versátil, que no solo nos permite ejercitar nuestras piernas, sino también otros músculos de nuestro cuerpo.
– Músculos de las piernas: al andar en bicicleta, los músculos que más se ejercitan son los cuádriceps, los glúteos y los gemelos. Estos músculos trabajan juntos para impulsar los pedales y propulsar la bicicleta hacia delante.
– Músculos del abdomen: al mantener una postura correcta en la bicicleta, nuestro abdomen se contrae de forma natural para mantener el equilibrio y la estabilidad. Por lo tanto, al andar en bicicleta, también ejercitamos los músculos del abdomen.
– Músculos de los brazos: aunque no sean los principales músculos que se ejercitan al andar en bicicleta, nuestros brazos también trabajan para sostener el manillar y ayudar a mantener la estabilidad de nuestro cuerpo.
Además de ejercitar diferentes grupos musculares, el ciclismo también puede aportar otros beneficios a nuestra salud, como mejorar la circulación sanguínea, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la resistencia cardiovascular.