¿Te has preguntado alguna vez cuánto dióxido de carbono produce un avión? Si viajas en avión con frecuencia, es posible que te hayas preguntado cuál es el impacto ambiental de esta forma de transporte. Aunque el avión es una de las formas de transporte más eficientes en términos de consumo de combustible, produce una cantidad significativa de dióxido de carbono (CO2).
El dióxido de carbono que produce un avión depende de la cantidad de combustible que use.

¿Cuánto dióxido de carbono emite un avión?

Los aviones emiten grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2). De hecho, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el transporte aéreo es responsable del 3.5% de las emisiones globales de CO2.

¿Qué contamina más el avión o el coche?

Aunque parezca mentira, el avión contamina más que el coche. Emiten más dióxido de carbono y más óxidos de nitrógeno, además de generar ruido.

¿Cuánto contamina un avión comparado con un coche?

Los aviones son uno de los medios de transporte más contaminantes. Según diversos estudios, un avión produce entre 4 y 5 veces más dióxido de carbono que un coche por pasajero y kilómetro recorrido. Esto se debe a que los aviones usan combustibles fósiles muy contaminantes y su alta velocidad hace que se quemen más litros de combustible por hora.

El impacto del transporte aéreo en el cambio climático es un tema de mucha importancia y preocupación. Aunque el avión representa una pequeña porción de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial, su impacto es significativo y está en aumento debido al aumento del tráfico aéreo.
Según la Asociación de Aviación Civil Internacional, un avión produce aproximadamente 3.3 kilos de dióxido de carbono por pasajero y por kilómetro volado.